Área Lipedema

Tratamiento Conservador del Lipedema

Tiene como objetivo aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre los recursos terapéuticos que pueden incluirse se encuentran:

Fisioterapia Especializada: Aplicando técnicas avanzadas de fisioterapia que combinan métodos manuales, el uso de tecnologías y compresión con el objetivo de aliviar los síntomas.
Mesoterapia para Lipedema: Empleamos técnicas de lipo-modelación personalizada para reducir el exceso de grasa en las áreas más sintomáticas. La mesoterapia también puede mejorar la apariencia de la piel y la circulación, con un enfoque adaptable a tus necesidades individuales para obtener los mejores resultados posibles.
Nutrición Antiinflamatoria: Llevar una dieta antiinflamatoria y mantener un peso saludable pueden jugar un papel importante en el manejo de esta enfermedad. Aunque la alimentación no es la solución definitiva al lipedema, sí es un componente clave en el tratamiento conservador y en la preparación para la cirugía. Nuestra nutricionista María Sánchez Mariño te ayudará a crear un plan de alimentación adaptado a tus necesidades, mejorando tu bienestar general.
Asesoramiento Psicológico: Para personalizar y definir mejor tu tratamiento, también contamos con este servicio, el cual nos permitirá considerar tu salud biopsicosocial al momento de diseñar tu plan.

Tratamientos Pre y Postquirúrgicos del Lipedema

La preparación y los cuidados posteriores a la cirugía de lipedema son fundamentales para asegurar el éxito del tratamiento y maximizar los beneficios de la intervención. Nuestro enfoque integral incluye tanto una preparación prequirúrgica como un seguimiento postoperatorio adaptado a la evolución de cada paciente, minimizando el riesgo de complicaciones y promoviendo una mejor recuperación. Dentro de las medidas terapéuticas podemos incluir:

Asesoramiento nutricional: Una dieta saludable y antiinflamatoria, adaptada a tus necesidades, puede ayudarte a:
– Minimizar la inflamación en las áreas afectadas
– Mantener un peso estable, reduciendo así la carga sobre piernas y brazos; y mejorando la movilidad.
– Contribuir tanto con el tratamiento pre como con el postoperatorio, optimizando la recuperación.
Ejercicios específicos: Son recomendables actividades de bajo impacto que alivian los síntomas y mejoran la calidad de vida, como: caminatas, pilates o deportes acuáticos: la natación y el Aquagym son especialmente beneficiosos ya que el agua ejerce una presión suave sobre el cuerpo que alivia la pesadez en las piernas y reduce ligeramente el dolor. Además, estos ejercicios permiten trabajar el cuerpo de manera integral sin impacto en las articulaciones.
Compresión terapéutica: antes y después de la cirugía.
Cuidados Postquirúrgicos Especializados: El postoperatorio del lipedema requiere más que el drenaje linfático manual. Dependiendo de la etapa de recuperación y la respuesta individual de cada paciente, aplicamos recursos terapéuticos, técnicas y tecnologías específicas que permiten prevenir secuelas como fibrosis, úlceras, hiperpigmentación y rigidez articular. Algunos de estos cuidados incluyen:
– Fisioterapia especializada.
– Cuidados de la piel y control de hiperpigmentación.
Seguimiento y Acompañamiento Continuo: Durante todo el proceso, nuestro equipo mantiene un seguimiento constante y personalizado, ajustando los cuidados según tu evolución para asegurar un progreso seguro y eficaz. Este acompañamiento cercano es clave para resolver cualquier inquietud y adaptar las estrategias de tratamiento según las necesidades que surjan en cada etapa de recuperación.

Cirugía del Lipedema

Preparación para la Cirugía del Lipedema

Evaluación personalizada y enfoque integral para cada paciente: La preparación para la cirugía del lipedema es un proceso cuidadoso y personalizado, enfocado en evaluar la situación única de cada paciente y asegurar los mejores resultados posibles. A continuación, te explicamos los pasos previos a la intervención:

1. Valoración inicial en consulta: El primer paso consiste en una consulta exhaustiva para evaluar el caso individual, confirmar el diagnóstico de lipedema y descartar otras causas que puedan estar provocando síntomas similares o alteraciones estéticas en las extremidades. Este análisis detallado nos permite asegurarnos de que el tratamiento será el adecuado.
2. Evaluación: Una vez confirmado el diagnóstico, nuestro equipo médico revisará cuidadosamente si eres una candidata adecuada para la cirugía de Lipedema. Tomamos en cuenta factores como tu edad, síntomas específicos, grado de lipedema y cualquier otra condición médica que pueda influir en el procedimiento, asegurándonos de que obtendrás un beneficio claro y significativo con la intervención.
3. Plan de tratamiento personalizado: Si eres apta para la cirugía, te propondremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Este plan incluye tanto el enfoque quirúrgico como recursos terapéuticos y medidas conservadoras adicionales, incluyendo recomendaciones dietéticas y de estilo de vida que ayudan a optimizar los resultados. También solicitaremos las pruebas preoperatorias necesarias para garantizar tu seguridad.
4. Preparación con medias de compresión: Como parte de la preparación, te pediremos que uses medias de compresión durante un período antes de la cirugía. Esto te permitirá adaptarte a su uso y ayudará a preparar el tejido graso, facilitando el éxito de la intervención.

Intervención quirúrgica del Lipedema

La liposucción es una técnica empleada para eliminar grandes volúmenes de grasa y aliviar los síntomas de esta enfermedad. Aunque el lipedema no tiene cura definitiva, este procedimiento se considera una opción altamente efectiva para reducir el dolor y mejorar la movilidad en pacientes que ya han seguido tratamientos conservadores sin obtener un alivio significativo.

El tratamiento quirúrgico del lipedema tiene como objetivos principales:

Ralentizar la progresión de la enfermedad.
Mejorar los síntomas, lo que favorece una vida saludable y la práctica de actividad física regular.

La cirugía resulta particularmente beneficiosa en personas que presentan dolor crónico y han seguido tratamientos conservadores prolongados sin lograr resultados satisfactorios. Este procedimiento permite una extracción de grasa precisa y controlada, lo que ayuda a mejorar la estética y a reducir el peso en las extremidades afectadas.

Pedí tu primera cita

Escríbenos y empieza tu camino hacia una mejor calidad de vida.

Testimonios